Buenas tardes Mimi,
Pueden surgir pequeñas burbujas al cocer porque la pasta de plata aún no esté seca del todo (aunque no parece tu caso si has llegado a dejarlas secar hasta dos días) También puede que durante la cocción se esté dando demasiado calor a la pieza. La distancia adecuada de cocción es la que te permite mantener la pieza de color naranja brillante (nunca rojo) durante toda la cocción.
Los trocitos de pasta de plata que se quedan secos, siempre que estén sin cocer, se pueden reutilizar. No los tires porque hayan perdido su humedad, sigue siendo pasta de plata. Lo único que pasa es que al perder la humedad hay que volver a hidratarla para que vuelva a ser flexible. Es un proceso muy sencillo.
Lo más cómodo es utilizarlos para hacer tu propia pasta de plata en crema. Muy útil para reparar las joyas cuando se rompen antes de la cocción o corregir pequeñas imperfecciones. Para ello coloca los trocitos en un pequeño tarro con tapadera y añade un poco de agua. Déjalo reposar durante unas 12 horas y comprueba si la crema tiene la consistencia de un yogur cremoso. Si tuviera algún grumo puedes utilizar una espátula o herramienta similar para dejarla homogénea.
También puedes recuperar esos trocitos en forma de arcilla, pero es algo más complicado porque hay que conseguir la humedad justa. Si te manchas las manos al tocar la arcilla ya recuperada es que tiene humedad en exceso, si se agrieta enseguida es que aún le falta. Si quieres recuperarlos en modo de arcilla lo mejor es moler esos trocitos hasta que sean un polvo muy fino. Colócalos sobre un trozo de film transparente de cocina y añade un poco de agua en espray. Déjalo reposar durante unas horas y comprueba su estado. Intenta mezclar el polvo de pasta de plata con el agua sin retirar el plástico hasta que veas que ya tiene la consistencia deseada.
Saludos.